
domingo, 30 de agosto de 2009
Festival de la paz y la Noviolencia en Soacha, Colombia.

sábado, 29 de agosto de 2009
La Marcha Mundial en el canal 10 Ciudad, los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 18,55

viernes, 28 de agosto de 2009
Primer Encuentro Latinoamericano de Muralistas por la Paz.
En el marco de las actividades proyectadas por la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia para demandar el término de las guerras y la violencia, se realiza en la ciudad de Arequipa el Primer Encuentro Latinoamericano de Muralistas por la Paz
Una propuesta inédita que busca a través del arte, crear conciencia global de la necesidad de una verdadera Cultura de Paz y de rechazo hacia todo tipo de violencia.
El Encuentro busca difundir conceptos de paz y no violencia; a través de imágenes públicas a gran escala que se conviertan en parte del paisaje urbano y se integren al imaginario de sus habitantes, recuperando la función del arte en la sociedad, como gestor y comunicador de ideas, valores y mensajes, aspirando a que el destinatario les incorpore a su conciencia y queden en él actuando co-presentemente.
Lo murales serán instalados en el Barrio de IV Centenario, barrio tradicional arequipeño que sufre los efectos de la violencia cotidiana, promoviendo la utilización del arte como una forma más de lucha contra la violencia. Finalmente, incorporándose al Patrimonio Cultural de la ciudad de Arequipa, reconocida a su vez como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Las Bases para la participación en dicho Encuentro se pueden obtener en:
www.marchamundialperu.org/encuentrograf.html
Organizan: Mundo sin Guerras, Alianza Francesa, Instituto Nacional de Cultura. Patrocinan: Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Arequipa
Informaciones: msg@marchamundialperu.org
jueves, 27 de agosto de 2009
Festival Inter-Escolar de Bandas Musicales de Santiago por la Paz y la No Violencia.

Ricardo Tapia: “el pilar de la No-Violencia es la educación, yo adhiero desde ahí”

miércoles, 26 de agosto de 2009
La comunidad Toba de Nam Qompi en la provincia argentina de Chaco se suma a concientización mundial por la no-violencia.

Recrean la performance de John Lennon y Yoko Ono para exigir la paz mundial.

Primeros Pasos y Preparaciones de los Partícipes de la Marcha Mundial.
Un total de 18 participantes de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia se reunieron en Vieste, Italia, para recibir toda la información necesaria al desafío que los espera durante 3 meses alrededor del mundo. Los miembros se comprometieron a la flexibilidad, tolerancia, humildad, y a una actitud emocionalmente abierta para poder encarnar el espíritu de esta iniciativa.
Rodeado de la mayoría de los representantes europeos de la Marcha Mundial, Rafael de la Rubia, el portavoz del evento internacional, presentó toda la información necesaria para asegurar el desarrollo fluido de la misión.
Explicó que el equipo de partícipes estará formado por dos grupos, consistente el primero de los miembros que realizan una función precisa (doctores, periodistas, especialistas en IT, coordinadores, etc.), mientras que el segundo estará formado por los portavoces oficiales responsables de informar a la prensa y cooperar con las autoridades y otros interlocutores que vayan encontrando en la ruta.
Durante el transcurso del proyecto de 90 días, más de cien individuos ‘pasarán la antorcha’, asegurando así un grupo permanente de alrededor de 30 marchantes.
Recordó al grupo lo importante que es que todos los ciudadanos del planeta adhieran a la Marcha Mundial, dado que se trata de un proyecto para - y de - cada uno de nosotros.
De la Rubia también insistió en los valores y conductas éticas que deberá tener cada miembro durante este viaje, particularmente la de respeto de las culturas de cada país por el que pasen, y de priorizar la misión conjunta (en vez de los intereses personales de los participantes).
A cada participante se le solicitará firmar una declaración de principios que lo compromete a respetar las leyes, costumbres y pueblos encontrados en la ruta.
El portavoz de la Marcha también invitó a los miembros del equipo base a comprometerse a tener flexibilidad, tolerancia, humildad, y a una actitud emocionalmente abierta para poder encarnar el espíritu de esta iniciativa.
Intendente de la ciudad chaqueña Castelli adhiere iniciativa global por el desarme nuclear.
El intendente de la ciudad conocida como “el portal del impenetrable chaqueño”, ubicada en el noroeste de Argentina, Leonardo Yulán, adhirió días atrás a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia impulsada por la Fundación Mundo sin Guerras. Yulán destacó a los medios locales la gran labor que vienen desarrollando en el campo de la paz los humanistas.
En un breve acto donde estuvieron presentes el representante de la Gerencia de Resistencia del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Sr. José L. Valenzuela; representantes aborígenes de la organización Toba Nam Qompi, periodistas de FM La Tribu de la ciudad de Buenos Aires y miembros del Movimiento Humanista de Buenos Aires y España, Leonardo Yulán se sumó a una extensa lista de intendentes y alcaldes que acompañan la iniciativa.
Durante la formalización de dicha adhesión Leonardo Yulán expresó a la prensa local la necesidad de apoyar con fuerza estas iniciativas para la paz, destacando la gran labor que vienen desarrollando los humanistas, en ese campo preciso y con los aborígenes del lugar desde hace más de 12 años. Ala Vázquez, miembro del Movimiento Humanista de Buenos Aires leyó todos y cada uno de los puntos a los cuales estaba por adherir el intendente local. Con un cerrado aplauso se efectivizó la firma de la adhesión tras lo cual el titular del ejecutivo municipal agradeció la invitación a formar parte de la delegación chaqueña que llegará a Punta de Vacas el 2 de enero del 2010, día que cierra la Marcha Mundial.
También comentó que coordinará acciones con su par de la ciudad capital de la provincia a fin de organizar actividades que den relieve al paso de la marcha por esa región.
Manuel Manzano, presidente de la Asociación Civil Nam Qompi, ponderó durante el acto la actitud del Intendente y en su nombre, la actitud del pueblo de Castelli por sumarse a esta causa digna.
La firma de la adhesión de Leonardo Yulán fue seguida con atención por todos los periodistas presentes.
Cerró el acto el dirigente Toba Emilio Batalla comentando la implicancia de la Marcha para la Comunidad.
Promueven nuevas iniciativas de Paz en Mendoza.
“Hoy tenemos que condenar los tiempos de la violencia”, manifestó el Consejo Deliberante del Municipio de Rivadavia, en la provincia argentina de Mendoza, en su declaración de interés municipal de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Sumado a esto, Juan Del Río, Intendente de esa localidad, impulsa diversas acciones sociales a favor de la Paz.
PressenzaMendoza, 25/08/09 “Vivimos en un mundo muy complejo. Suenan los tambores de la guerra, vemos la matanza de niños inocentes. Hoy tenemos que condenar los tiempos de la violencia. No fue casual ni es casual que a lo largo de la historia, una de las consignas fundamentales haya sido siempre la consigna de la paz”, expresa Enrique León, en representación del Consejo Deliberante del Municipio de Rivadavia, uno de los principales departamentos de la provincia de Mendoza, Argentina.
A su vez, el Intentente de esa localidad, Juan Del Río, se prepara para seguir promoviendo nuevas iniciativas de paz, ya no sólo en el Municipio, sino en todo el territorio del este mendocino, que está integrado por cinco Departamentos. Entre dichas iniciativas sobresale la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, organizada por la Fundación Mundo Sin Guerras de forma internacional. La misma concluye el 2 de enero en Punta de Vacas, Mendoza, reuniendo a miles de personas provenientes de diversos puntos del mundo.
Para ello, Del Río presentó formalmente su adhesión a la Marcha Mundial el pasado 10 de agosto, manifestándole su compromiso a Carlos Buj y Tania Germ, representantes de esa iniciativa en Mendoza.
El Municipio de Rivadavia es pionero en la difusión de este tipo de iniciativas. En febrero, en su festival anual “Rivadavia le Canta al país”, invitó al público presente sumarse a la Marcha Mundial, ante la asistencia de miles de personas y artistas de renombre que adhirieron en dicha oportunidad, como León Gieco, Teresa Parodi, Pocho Soza y Ernesto Suaréz, entre otras personalidades.
Igualmente significativo fue el Festival de la Marcha Mundial, desarrollado en el Parque Cívico de la ciudad de Mendoza, en el mes de mayo, junto a la Dirección de la Juventud de la Provincia de Mendoza y la comunidad del Mensaje de Silo.
Manifestación de jóvenes en Buenos Aires: "El Futuro Marcha"
Buenos Aires, Argentina.
Organizaciones de jóvenes que promueven la paz y la no-violencia se movilizarán el próximo sábado 29 de agosto en el centro de la ciudad de Buenos Aires. La cita es a las 14 en la Plaza de los Dos Congresos para dirigirse luego al Obelisco en esa ciudad.
Con el objetivo de "generar conciencia del peligro nuclear que hoy amenaza al mundo, todo esto en un pedido común de paz y no violencia", organizaciones agrupadas bajo el colectivo Jóvenes por la Paz y la No-Violencia se harán presentes el próximo sábado 29 de agosto por la tarde en dos centros simbólicos de la ciudad capital de Argentina: El Congreso de la Nación y el Obelisco.
"Pidiendo por el fin de las guerras y todo tipo de violencia, esta es una de las miles de actividades que se realizan en todo el planeta difundiendo la gran Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia", expresan los organizadores que convocan a participar de la movilización a la prensa, a organizaciones juveniles y estudiantiles y a todos a aquellos que se sientan identificados con las consignas.
lunes, 24 de agosto de 2009
NOTICIAS DE LA MARCHA MUNDIAL TV

sábado, 22 de agosto de 2009
Auckland Peace Heritage Walk.
Actividad para la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia y Día Internacional de eventos para la Paz de Naciones Unidas.
Los participantes de la Marcha Mundial caminarán por los lugares emblemáticos del centro de la ciudad que tienen alto contenido simbólico respecto de la paz, acompañados por organizaciones que trabajan en el área de la Paz y la No violencia que irán comentando el significado cada lugar, para terminar con una celebración conjunta.
Rekohu – Islas Chatham.
Ceremonia de bendición para la partida de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
La Marcha Mundial será recibida en la Marae Kopinga donde el Hokotehi Moriori Trust oficiará una ceremonia de bendición. Esto incluirá ofrendas especiales de los Morioris para que sean llevadas a lo largo de toda la Marcha Mundial.
Rekohu es el nombre Moriori de las Islas Chatham, que son el primer lugar del mundo en ver la luz del día. Hace 500 años sus habitantes suscribieron un “pacto por la Paz” que se ha roto nunca hasta nuestros días.
viernes, 21 de agosto de 2009
Encuentro cultural por la Paz.
San José, Costa Rica. El Mensaje de Silo, Soka Gakkai Internacional y el colectivo cultural Aruko Wakía presentarán la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
Las entidades organizadoras, todas ellas adheridas a la iniciativa de la primera marcha mundial de la historia, cursan una invitación amplia a "conocer, aportar con ideas y sumarse a las actividades" que apuntan a dar mayor difusión a esta acción internacional por la paz y el desarme en el mundo.
El acto se llevará a cabo el día sábado 22 de agosto, a las 4 p.m., en el Centro Cultural SGI, al costado este del ICE, Sabana norte.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Nueva galería de imágenes de la agencia internacional Pressenza.

martes, 11 de agosto de 2009
Mil Grullas por la Paz y la No Violencia en Lomas de Zamora.

domingo, 9 de agosto de 2009
ADRIAN PAENZA: "EN ESTE MOMENTO DEL MUNDO, NO HAY MAS LUGAR PARA EL ATAQUE Y LA DESTRUCCION"

La MM corona el Ararat.

La llama de la MM ha sido encendida en el Parque de la Paz, en Hiroshima.

EL GREMIO DOCENTE DEL REINO UNIDO, EL MAS GRANDE DE EUROPA, ADHIERE A LA MARCHA MUNDIAL.

viernes, 7 de agosto de 2009
Conmemoración de Hiroshima y Nagasaki en el Concejo Deliberante de Mar del Plata.
martes, 4 de agosto de 2009
Cineastas documentan la paz.

Todo el día por la paz en Plaza Belgrano, de Salta.

sábado, 1 de agosto de 2009
Se presentó en Madrid campaña publicitaria para la Marcha Mundial.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)