
jueves, 30 de julio de 2009
La Marcha Mundial llevará la Antorcha de la Abolición por todo el mundo.

Succáh por la paz en el Kibutz Holit.

La Presidenta de Finlandia se reunirá con el equipo de la Marcha Mundial.

miércoles, 29 de julio de 2009
En el corazón de la Maremma Toscana, el primer Festival Humanista por la Paz y la No Violencia.

martes, 28 de julio de 2009
Primer Ministro de Kenia: los recursos que se gastan en armamentismo pueden ser utilizados para erradicar la pobreza.

viernes, 24 de julio de 2009
Mil grullas para el 6 de agosto.

El Papa Benedicto XVI recibirá a marchantes por la Paz y la No-violencia.

jueves, 23 de julio de 2009
En la televisión de Mar del Plata.

El CLUB MOEBIUS en la MARCHA MUNDIAL
lunes, 20 de julio de 2009
Perú: Encuentro de Muralistas por la Paz.

viernes, 17 de julio de 2009
La Marcha Mundial va al CAMPING POR LA PAZ 2009

Ritmos de Atapercu'09

Minga por la Paz y la No Violencia.

Informe desde Nepal.

jueves, 16 de julio de 2009
Mil Grullas por la Paz.

En la cima del mundo en Islandia.

El Emperador de los Mossi marcha por la paz en el mundo.

La Marcha Mundial en Tagalo sirve a 90 millones de personas en todo el mundo.

lunes, 13 de julio de 2009
Patricia Sosa: "Seria muy bueno hacer un spot de la Marcha Mundial en lengua de señas para la comunidad sordomuda".

sábado, 11 de julio de 2009
GRECIA: CONCURSO FOTOGRAFICO EN APOYO A LA MARCHA MUNDIAL.

viernes, 10 de julio de 2009
¿Por qué una Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia?
Porque el hambre en el mundo puede resolverse con el 10% de lo que se gasta en armamento. ¿Podemos imaginar cómo sería si se destinara el 30 o el 50% para mejorar la vida de la gente, en vez de aplicarlo en destrucción?
Porque eliminar las guerras y la violencia representa salir definitivamente de la prehistoria humana y dar un paso de gigante en el camino evolutivo de nuestra especie.
Porque en esta aspiración nos acompaña la fuerza de las voces de cientos de generaciones anteriores, que sufrieron las consecuencias de las guerras, y cuyo eco sigue escuchándose hoy en todos los lugares donde siguen dejando su siniestra estela de muertos, desaparecidos, inválidos, refugiados y desplazados.
Porque un "mundo sin guerras" es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia.
¡Ha llegado el momento de hacer oír la voz de los sin-voz! Millones de seres humanos piden por necesidad que se acaben las guerras y la violencia.
Podemos conseguirlo uniendo todas las fuerzas del pacifismo y de la no-violencia activa del mundo.
Información general de la Marcha Mundial.
La Marcha Mundial comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, día aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por la Naciones Unidas día Internacional de la No-Violencia. Finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasará por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano tórrido de zonas tropicales y el desierto, hasta el invierno siberiano. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Un equipo base permanente de cien personas de distintas nacionalidades hará el recorrido completo.
Hacer frente a las imágenes de un enemigo que perturba la paz dentro de nosotros mismos.

jueves, 9 de julio de 2009
Carlos Valderrama adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

lunes, 6 de julio de 2009
Un festival municipal por la no-violencia atrajo una “asistencia record”

Málaga presenta sus iniciativas.

900 km de recorrido en Costa de Marfil para poner en marcha la Marcha Mundial.

jueves, 2 de julio de 2009
El gobierno de la capital de la Provincia de Buenos Aires incentiva campaña por el desarme.
Además de la adhesión del gobierno nacional argentino, la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia ya suma la adhesión de los principales municipios de ese país como Mar de Plata, Rosario y Salta y ahora de La Plata, capital de la provincia más grande de Argentina.
Pressenza, Buenos Aires, 2/07/09. El Intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, respaldó la iniciativa de la fundación Mundo Sin Guerras que apunta a concientizar masivamente sobre la urgencia del desarme nuclear, el fin de las guerras y de la violencia. Se trata de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, que recientemente fue declarada de interés por la Municipalidad de La Plata, capital de la provincia más grande de la Argentina, que cuenta con más de 13 millones de habitantes.
El pasado 19 de junio se realizó una presentación de la iniciativa en el Auditorio de la Cámara de Diputados de La Plata, donde hicieron uso de la palabra la diputada provincial Valeria Amendolara, quien viene desarrollando diversos proyectos sociales a favor de la paz. También hablo Javier Zaldarriaga, representante de Mundo Sin Guerras, quien comentó los aspectos principales de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Zaldarriaga se mostró muy conforme con el respaldo del gobierno local, especialmente de la diputada Amendoalara quien se comprometió a seguir colaborando con la marcha.
La declaración de interés oficial, con fecha el 8 de junio, expresa entre otros puntos, que “los objetivos centrales de la referida marcha son crear conciencia sobre la urgencia de la eliminación de las armas nucleares, la retirada de los territorios ocupados, la reducción progresiva proporcional del armamento, la firma de tratados de no-agresión entre países, y la renuncia de los gobiernos a utilizar la guerra como medio para resolver conflictos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)