martes, 30 de junio de 2009
Newell´s Old Boys y Rosario Central difunden masivamente la no-violencia.
viernes, 26 de junio de 2009
El nuevo paradigma internacional del siglo XXI

miércoles, 24 de junio de 2009
Se invita a artistas de todo el mundo a crear una galería virtual de Arte por la Paz.

La Marcha Mundial en la 4ª NOCHE MESTIZAJE DE SAX.

Festival Diálogo entre culturas por la Paz y la No-Violencia.

martes, 23 de junio de 2009
Estados mexicanos promueven la Semana de la Paz y de la No-Violencia.
Encuentro por la Paz en Parque Avellaneda.
viernes, 19 de junio de 2009
1.000 escuelas de la Provincia de Mendoza se capacitarán en No-Violencia.
miércoles, 17 de junio de 2009
El Presidente de la Asamblea General recibe al Coordinador Internacional de la Marcha Mundial.

Abrazando Mollet.
lunes, 15 de junio de 2009
¡Ha llegado la hora!
Los “Amigos de las Zorras de las Vías” piden paz.

sábado, 13 de junio de 2009
Presidente de la Asamblea General de la Naciones Unidas se reune con Coordinador de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
Con motivo de la iniciativa de carácter mundial que encabeza Rafael de la Rubia, conocida como la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas sosotendrá esta reunión en la sede de Nueva York.
La prensa está invitada a coordinarse directamente con Nicole Myers, para dar cobertura a los acuerdos logrados inmediatamente de concluido el encuentro.
viernes, 12 de junio de 2009
Avanza la Marcha Mundial en los cinco continentes.
- Federico Mayor Zaragoza anuncia Marcha Mundial en les Terres de l´Ebre.
- Durante el acto celebrado en Tortosa, en torno a la entrega del 3er PREMIO MAYOR ZARAGOZA, Federico Mayor dio la señal de partida para las actividades de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en la comarca.
- Pressenza, Cataluña.En dicho acto fue premiado el proyecto de la Escuela Joan Salvat Papasseït de Mollet del Vallés, iniciado por el humanista Enrique Collado, que hermana esta escuela catalana con otra de Senegal.
- Mayor Zaragoza, que habló en su conferencia de la necesidad de un nuevo sistema económico a escala mundial y de la necesidad de, al menos, un 20% de mujeres en puestos decisorios de los gobiernos para que un verdadero cambio sea posible, insistió en la conveniencia de que Tortosa, su ciudad natal, participe en esta red de ciudades que desarrollarán actividades para la Marcha Mundial y en la necesidad de que haya muchas marchas y una movilización ciudadana contra todos los tipos de violencia. También animó a la “movilización virtual” a través de internet y los medios de comunicación.
- Por la tarde continuaron otras actividades en torno a la Marcha Mundial, con cuentos y payasos para los niños, soltada de globos, música y otras actividades lúdicas.
- Mendoza ya se prepara para recibir a la gran movilización internacional.
- Manifestantes pacifistas de más de 90 lugares de origen de los cinco continentes, serán recibidos en la ciudad argentina de Mendoza el próximo enero. Para ello, las organizaciones locales se preparan con un acto el próximo sábado, donde informarán de la gran movilización.
- La Coordinadora de Derechos Humanos de Guaymallén, el Polo Solidario Humanista y el Movimiento Humanista, organizaciones de la provincia argentina de Mendoza, se aprestan a realizar el lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en su ciudad. El acto está convocado para el sábado 13 de junio a las 17.30 en Paseo Gandhi, ubicado en la intersección de las calles Tirasso y Bandera de los Andes, en la capital mendocina.
- Habrá espectáculos en vivo, murgas y videos. Además el evento contará con la participación especial de los artistas Ariel Benítez, Nelson Navarta e Igualitos. Los organizadores informan que el lanzamiento será declarado de interés municipal.
- Con esta actividad, estas organizaciones sociales que difunden la marcha mundial, ya se preparan para el gran desafío que tendrán que afrontar. Ya que Mendoza será la ciudad que recibirá a decenas de miles de personas el próximo enero, cuando la gran movilización internacional que busca concientizar sobre el problema de la violencia llegue a ese destino.
- Manifestantes de países como Nueva Zelanda, India, Rusia, España, hasta Estados Unidos, México, Perú y Colombia, entre más de 90 lugares de origen de los cinco continentes, serán recibidos en la ciudad argentina, para luego dirigirse al paraje montañoso conocido como Punta de Vacas, donde se realizará el acto de conclusión de la Marcha Mundial el 2 de enero.
- La peligrosidad de la proliferación nuclear.
- En la jornada de reflexión que tendrá lugar el domingo 14 de junio, a partir de las 18:00 hrs., hablará Lisia Paliuk, Presidenta de la Asociación de inmigrantes y refugiados de Europa oriental.
- El evento tendrá lugar en Avda. Directorio 1715, en Flores, Buenos Aires. Entrada gratuita.
- PONTE DA PAZ entre Portugal y España.
- Escolares españoles y portugueses protagonizarán un PUENTE DE PAZ para llamar a la Marcha Mundial. Será una cadena humana que unirá Valença do Minho en Portugal con Tui, en España.
- La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia vivirá el próximo lunes, día 15, de 10.00 a 12.00 horas, uno de los actos simbólicos de entidad, con la formación de una cadena humana en la que participarán escolares de Tui y de Valença do Minho.
- La representación de Tui estará formada por escolares del Colexio Rural Agrupado "Mestra Clara Torres", y de los centros escolares de Rebordáns, Caldelas, Irmáns Maristas, Número Uno de Tui, Guillarei y O Pelouro, entre otros. Los participantes se reunirán en las inmediaciones de las instalaciones de la Marina de Tui. Desde allí recorrerán el tramo de ribera hasta llegar al antiguo Puente Internacional sobre el Miño.
- Desde Portugal, concurrirá una representación de un centenar de escolares de varios centros de enseñanza, que caminarán también hasta el puente. Está previsto que entre ambos contingentes de alumnos y alumnas, se elabore una pancarta con el lema "Ponte da Paz", en la que los niños pinten sus manos.
- También han sido convocados los scouts y personas mayores. La organización hace extensiva la invitación a profesorado, padres y madres de alumnos, así como a cualquier otra persona que desee participar en esta iniciativa que recorrerá los cinco continentes de octubre de 2009 a enero de 2010, pidiendo por la paz en el mundo y que pasará por Tui el día 1 de noviembre.
- Consejo Supremo de Imanes anuncia su adhesión a Marcha Mundial.
- El Presidente de la Unión Musulmana de Togo y el Consejo Supremo para los Asuntos Islamicos de Togo manifestarán públicamente su adhesion a la Marcha Mundial por la Paz.
- El martes recién pasado su excelencia BOURAIMA INOUSS, Presidente de la Unión Musulmana y el Consejo de Imanes de Togo dieron a conocer su apoyo a iniciativa mundial por la paz.
- El anuncio público de sus adhesiones se realizará el viernes 12 de Junio en la Mesquita Central de Lomé, la capital de Togo, luego de la oración de las 13 horas.
- El anuncio se hará ante la presencia de más de 8.000 fieles musulmanes.
jueves, 11 de junio de 2009
Con un poema de Jorge Debravo, declamado por Victoria Borbón y la presentación de la actriz Anaclara Carranza, se convoca a la paz.

Comisión Bicentenario patrocina concierto en Santiago.
miércoles, 10 de junio de 2009
Lanzamiento de Marcha Mundial en Tizayuca.
martes, 9 de junio de 2009
Nueva Zelanda, la nación más pacífica del mundo.

El Parlamento Peruano realiza Foro: “Buscando Caminos para la Paz y la No Violencia"
sábado, 6 de junio de 2009
Lanzamiento de la Marcha Mundial en Buenos Aires en el barrio de Flores.
viernes, 5 de junio de 2009
Salvemos al Fútbol participa de la organización de iniciativa mundial por la paz.
Encuentro “Diálogos pacifistas” lanza la “Cumbre Mundial de Paz” en Colombia.
miércoles, 3 de junio de 2009
Rafael Correa apoya incondicionalmente campaña internacional por la paz mundial.
EN MAR DEL PLATA: “LA NO VIOLENCIA ESTA EN MARCHA”

Ciclo de música por la paz y la no violencia.
El Bar El Clan del barrio Bellavista adhiere a esta Marcha Mundial y en apoyo a la causa, ha organizado un ciclo de Música por la Paz y la No Violencia.
Durante cada uno de los conciertos realizados, se mostrarán videos de la organización Mundo Sin Guerras y Sin Violencia y de las actividades que se están desarrollando en torno a la Marcha Mundial. De este modo pretenden dar la posibilidad de informarse y de adherir a esta causa a los seguidores de las bandas participantes.
El programa comprende todos los jueves, viernes y sábados de junio (menos el sábado 20) con presentaciones en vivo de las bandas Bandoleros, Antukaimawen (Sol y Lluvia), Camila Moreno, Byron, Orixangó, Rodrigo Marin quien hará el pre-estreno de un disco, Sergio Lagos, La Mano Ajena, Sintra, Anitchie y Elso Tumbay que además efectuará el lanzamiento de su nuevo Video Clip “Akikimoe”. El horario de los conciertos es a las 22;30 hrs. y el valor de la entrada de 2.000 y 3.000 pesos
martes, 2 de junio de 2009
La Marcha Mundial en 'Mundo Mestura' - III Encontro da Diversidade.

La Marcha en BARNAFRIKA 2009.
